
Todo lo que necesitas saber sobre el servicio de barrido en Bogotá
Enero 30 de 2023. Lo que se dice: El sistema de recolección de basura de Bogotá está en riesgo. Realidad: El sistema de aseo no
Promoambiental Distrito S.A.S. E.S.P. cuenta con un equipo de Gestión Social que busca difundir buenas prácticas en materia de gestión de residuos en residencias, centros educativos, asociaciones de comerciantes, vendedores informales, recicladores, juntas de acción comunal (JAC) y juntas administradoras locales (JAL), entre otras instituciones presentes en las 7 localidades que componen la ASE-1, para lograr un impacto real en la cotidianidad del usuario sobre el manejo adecuado y responsable de los residuos sólidos.
Promoambiental Distrito S.A.S. E.S.P. cuenta con aliados estratégicos como las Juntas Administradoras Locales, Juntas de Acción Comunal, la UAESP – Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos- y la Policía Nacional en las localidades en las que opera.
Contacto coordinador social: Guillermo Cabezas Gamba, celular: 318-6767213, correo: guillermo.cabezas@promoambientaldistrito.com
Contacta al gestor social de tu localidad y resuelve dudas sobre el servicio, solicita capacitaciones sobre gestión de residuos para tu barrio y ayúdanos a construir una Bogotá ambientalmente amigable.
Esta localidad comprende el territorio desde la calle 39 hasta la calle 100 entre la Avenida Caracas y los Cerros orientales, con una extensión de 3.899 hectáreas, cuenta con unos 166.000 habitantes aproximadamente y una población flotante de 500.000 personas. (Fuente: Departamento Administrativo de Planeación Distrital). Es una de las localidades de Bogotá ampliamente conocida por su oferta cultural y por ser la zona de diferentes universidades de carácter público y privado, instituciones con función nacional y distrital, organizaciones sociales y sin ánimo de lucro, así como extensas zonas de comercio.
Contacta al gestor social de tu localidad y resuelve dudas sobre el servicio, solicita capacitaciones sobre gestión de residuos para tu barrio y ayúdanos a construir una Bogotá ambientalmente amigable.
Esta localidad comprende el territorio desde la Calle 39 hasta la Calle 19 entre las Carreras 30 y Décima, cuenta con una extensión de 4.887 hectáreas y unos 107.044 habitantes aproximadamente ( Fuente: Departamento Administrativo de Planeación Distrital). Es una localidad con grandes corredores comerciales tradicionales como San Victorino y la Avenida Jiménez.
Contacta al gestor social de tu localidad y resuelve dudas sobre el servicio, solicita capacitaciones sobre gestión de residuos para tu barrio y ayúdanos a construir una Bogotá ambientalmente amigable.
Contacta al gestor social de tu localidad y resuelve dudas sobre el servicio, solicita capacitaciones sobre gestión de residuos para tu barrio y ayúdanos a construir una Bogotá ambientalmente amigable.
Esta localidad comprende el territorio desde la Calle 1 Sur hasta la Calle 73 Sur entre la Carrera Décima y los Cerros Orientales, cuenta con una extensión de 4.816.32 hectáreas y con unos 404.350 habitantes aproximadamente (Fuente: Departamento Administrativo de Planeación Distrital). Su composición territorial se divide en zonas urbanas, extensas zonas rurales y dos zonas comerciales muy fuertes: la Plaza del 20 de Julio y La Victoria. También, es una de las localidades de la ciudad con mayor porcentaje de habitantes en condición de vulnerabilidad, pobreza y desplazamiento.
Contacta al gestor social de tu localidad y resuelve dudas sobre el servicio, solicita capacitaciones sobre gestión de residuos para tu barrio y ayúdanos a construir una Bogotá ambientalmente amigable.
Contacta al gestor social de tu localidad y resuelve dudas sobre el servicio, solicita capacitaciones sobre gestión de residuos para tu barrio y ayúdanos a construir una Bogotá ambientalmente amigable.
Esta localidad cuenta con una extensión de 78.000 hectáreas rurales y unos 5.667 habitantes aproximadamente distribuidos entre los 3 corregimientos y 28 veredas que la conforman. Por su naturaleza rural, es una localidad que tiene dificultades por sus grandes distancias para poder acercarse a la población.
Contacta al gestor social de tu localidad y resuelve dudas sobre el servicio, solicita capacitaciones sobre gestión de residuos para tu barrio y ayúdanos a construir una Bogotá ambientalmente amigable.
Enero 30 de 2023. Lo que se dice: El sistema de recolección de basura de Bogotá está en riesgo. Realidad: El sistema de aseo no
Entidades bancarias: Banco de Occidente: Tipo de recaudo manual Medio electrónicos: En la página web SIGAB – VUSPA: https://sigab.gov.co/vuspa/ Corresponsales bancarios: En la página web SIGAB-
Noviembre 09 de 2022. En Promoambiental Distrito sabemos que aún estamos en proceso de reactivación económica, por eso queremos ser gestores de ayuda para que